Masaje Deportivo
El masaje deportivo aporta una serie de beneficios al organismo y se aplica con el fin de prevenir y tratar lesiones así como mejorar el rendimiento y el estado físico de cualquier persona que realice deporte.
El masaje deportivo es un conjunto de maniobras manuales que se diferencia de otro tipo de masajes por ser más profundo e intenso. Es un medio reconocido universalmente para contrarrestar la fatiga y se utiliza con gran efectividad en la recuperación por sobrecarga en el entrenamiento o en la competencia. Este tipo de masaje tiene una duración aproximada de una hora y cuarto cuando se trata de masaje deportivo de mantenimiento que tiene el propósito de mantener o mejorar el movimiento y la flexibilidad muscular, el preparatorio tiene una duración de 30 minutos, que busca mejorar el rendimiento durante el evento deportivo, y el de recuperación que dura aproximadamente una hora tiene como función primordial reducir los espasmos musculares y el aumento metabólico que ocurre con ejercicio riguroso. Ayudando al deportista a recuperarse para poder volver a entrenar cuanto antes o a competir.
Beneficios:
Este tipo de masaje activa la circulación, lo que favorece el intercambio de reacciones químicas y nutrientes (oxígeno y glucosa), acelerando el proceso de eliminación de los productos de oxigenación, como el Dióxido de Carbono (Co2) y de otros productos de desechos que son nocivos para el músculo.
Cuando los músculos están tensos o contracturados la circulación se inhibe o disminuye en los tendones, ligamentos y músculos. Reduciendo el aporte de oxígeno y sustancias vitales para la restauración y el crecimiento del mismo, durante el masaje se produce un efecto de bombeo que genera un aumento de la circulación, brindando un beneficio esencial para la recuperación de los tejidos y músculos.
También el masaje hace que las membranas se abran, facilitando el intercambio de fluidos y mejorando la expulsión de los desechos musculares como el Ácido Láctico, que se forma en los músculos durante e inmediatamente después de un ejercicio vigoroso, el masaje facilita así la absorción de nutrientes.
Mediante las técnicas de masaje deportivo, también es posible devolver la elasticidad a las musculaturas duras y carentes de elasticidad, esto es importante en los tejidos que están constantemente sometidos a gran tensión en ciertas posiciones, como la danza.
Se ha demostrado también que el masaje ejerce una acción favorable en la función respiratoria; después de un masaje en la espalda y en la caja torácica, especialmente cuando se utilizan técnicas de percusión y amasamiento de los espacios intercostales, la frecuencia respiratoria del deportista cansado retoma más fácilmente su normalidad.
En nuestra Clínica complementamos el masaje deportivo con el uso de equipo de presoterapia para descargar la musculatura y favorecer tanto el retorno venoso como el drenaje linfático, y de ser necesario contamos también con el equipo Wireless Pro by Chattanooga que cuenta con un programa para descarga muscular de mantenimiento o previo a la competencia.